LA LETRA "K"
La letra K, para nuestra lengua es rígida, dura, hermética. Entre nosotros, las palabras con K se hicieron más o menos famosas debido a Kung Fu, a Kissinger, al Kamasutra y sobre todo por “King Kong”, ese gorila fantástico, algo erótico, que era más tierno y menos reaccionario que tantos gorilas autóctonos que todavía sobreviven. Son también conocidas palabras como kamikase, una extramaunción bélica individual actualizada por los atentados realizados por hombres bomba; o como Kenia, un país africano infaltable en el “National Geographic”. Tambien por “Katrina”, el huracán que dejó al descubierto la pobreza en un país que creíamos rico, y por Kavanagh, un edificio donde vive alguna gente notoria aunque no necesariamente notable ni noble. La economía tiene un referente famoso: Keynes. Un economista de mitad del siglo pasado que hoy vuelve a ser citado por gobiernos populares, o “populistas”, calificativo desdeñoso usado por los economistas liberales que se oponen la inversión pública aunque sea usada para aumentar los haberes de los jubilados o comprar leche para bebés con hambre.